NOTICIAS

Recuerdos del Culturalismo: Numancia y Cultural, ¿es esto un derbi?

Recuerdos del culturalismo: Numancia y Cultural, ¿es esto un derbi?

Estimados culturalistas, no puedo empezar este recuerdo de otra forma que no sea deseándoos una feliz entrada de año, que todos vuestros buenos deseos se cumplan, y cómo no, que 2018 sea para nuestra Cultu mejor si cabe que 2017. La verdad, tengo que confesar que este es uno de los recuerdos que más me apetecía contaros, ya que nuestro próximo visitante es un club muy ligado a nuestra historia en los últimos 30 años. El CD Numancia nace en 1945 pero no es hasta los años 80 cuando consolida su posición como candidato al ascenso a esa Tercera División redirigida hacia las divisiones de las Comunidades Autónomas recién creadas. En este sentido hay que pensar que la provincia de Soria tradicionalmente no pertenecía a la Federación Oeste, de la que va a surgir la de Castilla y León, es más, incluso llegó a depender de la aragonesa en los años centrales del siglo pasado.

Ambos clubs se encuentran por primera vez en la temporada 1991-1992, cuando militan en el Grupo I de Segunda División B. El primer choque, disputado en el Antonio Amilivia, termina con empate a uno, dándose el mismo resultado en la vuelta. Durante la primera mitad de esta década, se separan en la distribución de grupos de la categoría de bronce y tras el paso de la Cultural por Tercera vuelven a encontrarse en la 1995-1996, y no con poco debate. En la última jornada de la primera vuelta, el feudo castellano vive un emocionante choque finalizado con un resultado de cuatro goles a cinco para la Cultural en un partido que hizo historia en ambas ciudades. El dos a cero registrado en el Antonio Amilivia no fue tan emocionante. Entre medias, ambos clubs juegan un choque para celebrar la fiesta autonómica del 23 de abril que solo sirve para causar el malestar de ambas partes y el notable enfado de la grada leonesa, anfitriona, que utiliza ese marco para manifestar explícitamente su poca adhesión a la significación de dicha efeméride. En 1997 el Numancia asciende a Segunda y no vuelven a cruzarse hasta este mes de enero en Liga, no así en Copa del Rey, jugando el que fue el último choque del «torneo del ko» de nuestro recordado estadio Antonio Amilivia. En nuestro último paso por Tercera, la Cultu pasa por la Ciudad Deportiva del Numancia para enfrentarse con el filial rojillo. Ahora volvemos a luchar contra el primer equipo.

Pero antes de terminar? hay que contestar una duda que sé que muchos de vosotros os estáis haciendo? ¿Es esto un derbi? Rotundamente no. La Real Academia Española define en su segunda acepción derbi como «Encuentro, por lo común futbolístico, entre dos equipos cuyos seguidores mantienen constante rivalidad, casi siempre por motivos regionales o localistas.» Se da la circunstancia de que Soria ni está en la misma región (aunque sí en la misma Comunidad Autónoma) ni existe una rivalidad manifiesta entre equipos de ambas ciudades, como sí puede suceder por ejemplo con el Real Valladolid. Por tanto a este choque, con el DRAE en la mano, no se le puede llamar de tal forma. Ahora bien, dejando de lado detalles filológicos o antropológicos, lo importante es seguir la senda como locales iniciada ante el Nástic. Hoy termina la primera vuelta de este sueño, y esperemos que sea con tres puntos más en nuestra cuenta.

Rodrigo Ferrer Diez

Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa