Estoy totalmente seguro de que, de todos los rivales del calendario de esta Segunda División que tantos problemas cardíacos nos está dando, cada culturalista tiene una ciudad favorita, un estadio especial o un sitio al que la nostalgia le lleva. Y este autor tiene que confesar que, por encima de Oviedo o Gijón –por su cercanía– hoy me toca hablar de esa “ciudad especial” que no es otra que Córdoba. Allí pude comprobar cómo late El Arcángel, como la ciudad de los califas siente a su equipo, todo ello en un tiempo en que el Córdoba llegó a jugar Play Off a Primera mientras nosotros nos debatíamos entre la vida y la muerte en los barros de Tercera División.
¿Pero cómo ha sido la trayectoria entre estos clubes?, ¿cuántas veces no hemos cruzado? La verdad es que han sido muy pocas. La primera oficial data nada menos de la 1972-1973. ¡Benditos años 70! Esto quizás se pueda explicar porque, hasta ese ciclo, por la división entre norte y sur los equipos solo podrían haber coincidido en Primera, cosa que nunca se dio. Además el actual CCF data de 1954. Volviendo a ese primer choque, en la ida la Cultural venció por tres a cero en el Antonio Amilivia mientras que en el antiguo Arcángel el resultado fue de empate a dos. No serían malos números para repetir desde luego… En nuestra última temporada en Segunda antes del largo desierto de cuatro décadas los resultados se repitieron, pero al revés, en León dos a dos y en el sur tres a cero.
El Córdoba tiene una historia apasionante, y como tal, les ha llevado a pasar por la Segunda B en muchas ocasiones, siempre con la suficiente habilidad para salir de ella. De una de esas ocasiones data la última visita oficial de nuestro próximo rival, ya en color por cierto. Fue en la Fase de Ascenso de la 1998-1999, cuando nuestro feudo era el Área Deportiva de Puente Castro. Allí la Cultu venció por un gol a cero, alimentando todas las esperanzas, pero la derrota en actual El Arcángel (aunque irreconocible) complicó mucho las cosas. De hecho ese año fue el equipo andaluz el que logró el ascenso.
Un culturalista aprende mucho de fútbol en el sur, y una cosa os puedo asegurar, no lo vamos a tener nada fácil, porque, cuestiones de césped a parte, el Córdoba es mucho Córdoba gracias a la gente que tiene detrás. No sé si ha de ser el espíritu de valentía que nos llevó a empatar en la ida, o el del honor que llevó a Ramiro II a derrotar al califa cordobés Abderramán III en la Batalla de Simancas del 939 o qué, pero algo está claro: una vez más, vamos a tener que dejar bien claro que este es nuestro Reino.
Cultural y Deportiva Leonesa-Córdoba CF, temporada 98/99: https://www.youtube.com/watch?v=pfTiOp95dPA
Rodrigo Ferrer Diez
Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa