Recuerdos del culturalismo: Revivir uno de nuestros mejores días.
¿Quién no deseó alguna vez revivir un día de su vida? Todos los que estáis leyendo esto, alguna vez habéis recordado un día de vuestras vidas al que ahora os gustaría volver, un viaje, una experiencia, la compañía de una persona? muy pocas veces podemos revivir de alguna manera ese día que añoramos, pero esas pocas veces que es posible son también valiosas, no es lo mismo, pero es igualmente precioso. Ante esa situación nos vemos esta vez, vamos a revivir el que fue el día más grande de la historia reciente de la Cultural. Y dadas las circunstancias, para muchos seguramente fuera el más grande por un motivo muy sencillo: ese ascenso ante el Barça B no nos lo contaron, lo vivimos.
La pasada temporada en esta misma sección, en dos artículos, analizamos los enfrentamientos que nuestra Cultural tuvo a lo largo de su historia ante el filial de ese gigante que es el Fútbol Club Barcelona: desde el vetusto balompié de los años 50, pasando por cómo fuimos uno de los primeros clubs en visitar el recién estrenado Mini Estadi, hasta la participación de Xavi o Puyol en nuestro añorado Antonio Amilivia en 1998. No vamos a recordar todo aquello, pues ahora tenemos una oportunidad mejor, esta vez tenemos la perspectiva para hablar de ese último Play Off como una parte más de nuestra historia.
Se podrían contar múltiples anécdotas de aquellos días, estoy seguro que cada hombre y mujer que vivió todo aquello, tendría una historia magnífica que contar. Parece que fue ayer pero ya es historia. Es bonito recordar cómo vivimos aquella loca jornada 38, el sorteo, las cábalas? Personalmente recuerdo con mucho cariño los nervios previos antes del viaje (aunque yo no lo hice), cómo la gente por redes sociales o en persona hablaba de cómo iba a encarar ese largo trayecto: los que pasaron la noche viajando en carretera, los que se atrevieron con el tren-hotel, los que se lanzaron a la aventura en una furgoneta? y cómo olvidar esa peña nuestra de Barcelona, como en los viejos tiempos, el emigrado que esperaba con entusiasmo la visita de los suyos? Siempre que pensemos en el Barça B como rival recordaremos todo eso.
Esta vez las circunstancias son distintas. Después del partido, de pie en las gradas del Reino de León, con las piernas temblando por el golazo de Gallar, por lo que estaba pasando o por lo que fuera, la mayoría teníamos clara una cosa sobre la escuadra dirigida por Gerard López, nos volveríamos a ver. El tiempo nos dio la razón y aquí está uno de los filiales con más solera y trayectoria de nuestro fútbol. Con su visita vamos a poder revivir uno de los mejores días de nuestra vida como culturalistas a la vez que escribiremos una página más.
Rodrigo Ferrer Diez
Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa