¿Sabías que nuestra cantera cuenta con los servicios de un readaptador físico? Pero? ¿Sabes qué es un readaptador?
Te contamos en qué consiste y qué funciones desempeña:
En España, mucha gente desconoce el papel del recuperador o readaptador físico en un equipo de fútbol, pues hace apenas unos años, esa figura no existía, de hecho tampoco es común hoy en día en muchos equipos profesionales del panorama español. En la Cultural y Deportiva Leonesa, no sólo contamos con estos servicios en el primer equipo, sino que también tenemos un readaptador dedicado únicamente a nuestra cantera.
Pero, ¿qué es un readaptador? «No es un fisioterapeuta, ni tampoco un entrenador, sino, «un preparador físico especializado en lesiones», así lo define Fernando Bermudo Mozo, el readapatador de las categorías inferiores de la Cultural, hablamos con él para entender qué función desempeña.
Es importante distinguir entre los dos bloques principales de un readaptador físico, uno preventivo y otro recuperador de lesiones.
El bloque preventivo consiste en realizar un trabajo específico con el fin de reducir la probabilidad de que se produzca cualquier tipo de lesión en los jugadores. Este trabajo comienza desde el inicio de pretemporada y es constante durante todo el año mediante la utilización de ejercicios que mejorarán las condiciones físicas del futbolista y reducirán el riesgo de lesión.
Cuanto menor sea el número de jugadores lesionados, mayor será el éxito del readaptador. Aunque, si bien un jugador se encuentra en óptimas condiciones, a veces hay factores que se escapan de su control y pasan a formar parte del azar. En ocasiones, las lesiones son inevitables, una vez se produce la lesión, entra en funcionamiento el bloque de readaptación.
Cuando un jugador se lesiona, el primero en entrar en acción es el médico, quien diagnostica la lesión y el plazo de recuperación, posteriormente, interviene el fisioterapeuta, y en último lugar, el readaptador, quien, acompañará al jugador en el tramo final de su recuperación y se encargará de poner a punto al futbolista para su retorno a la competición. En este proceso, el readaptador se hará cargo de recuperar las condiciones físicas previas a la lesión o incluso mejorarlas, y realizar también trabajo de prevención para evitar la recaída.
Tuvimos la ocasión también de intercambiar impresiones con nuestro juvenil : Iván Oliver «Cholbi», que sufrió una rotura parcial del ligamento lateral externo y actualmente está ultimando la puesta a punto con Fernando. Nos trasmitió lo afortunado que se siente al contar con un readaptador, ya que en otros equipos, no tuvo el mismo trato: «para mí es un lujo contar con un readaptador que me ayude en este último tramo de la lesión, yo vengo de un club de Alicante y allí en cuanto terminas el trabajo con el fisio ya te reincorporas al grupo, aunque no estés al 100%, aquí te aseguras que vuelves recuperado del todo, o incluso mejor que antes».