Carlos Antoñán, Licenciado en Ciencias del Deporte, postgrado en Análisis de vídeo y entrenador Nivel II de fútbol, compagina el banquillo del Infantil B con la metodología del entrenamiento en el Fútbol Base y su labor de scouting con el primer equipo. Tras entrenar en los banquillos del Ejido, desde hace tres temporadas entrena a equipos de la Base de la Cultural.
¿Cómo logras compaginar todas las funciones que tienes dentro del Club?
Con mucho esfuerzo y poco tiempo personal en el día a día, la dedicación es máxima porque en ninguno de los tres ámbitos quieres fallar.
Los puestos se complementan porque queremos tener una línea continuista desde el primer equipo a la base; los tres puestos se interrelacionan entre si porque es un tejido que está totalmente relacionado.
¿Qué objetivos personales y de grupo tienes marcados para esta temporada?
Personalmente me marco la formación de los chicos, prepararlos para competir el año que viene en la máxima categoría en la territorial y que en un futuro el mayor número de jugadores puedan dar el salto al primer equipo.
A nivel de grupo la formación es lo primordial para que los chicos vayan mejorando, y si podemos dar un salto a nivel clasificatorio con el ascenso sería ideal.
¿Qué diferencias existen entre el Infantil A y el B?
La mayor diferencia es física, en estas edades los chicos están en proceso de crecimiento por lo que existe mucha diferencia entre los jugadores de primer y segundo año.
¿Y respecto al resto del grupo?
Tenemos un grupo muy bueno este año. El nivel es alto en cada partido que disputamos, en líneas generales dominamos los partidos y somos más potentes.
Desde el Club se imparten diferentes talleres a los entrenadores, ¿cómo transmites lo aprendido a los jugadores?
Los responsables de metodología nos hacen llegar ciertos aspectos que los técnicos tenemos que aplicar durante la semana. Revisan cada uno de los entrenamientos y partidos, para posteriormente darse un feedback entre ambas partes para resolver problema o dudas si existen. Los técnicos tenemos libertad para trabajar, puesto que tenemos un crecimiento personal.
Compromiso, esfuerzo, dedicación e intensidad son los valores que quiere transmitir a sus jugadores.