NOTICIAS

Recuerdos del culturalismo: Aquel 15 de noviembre de 1998

A lo largo de todo el año, los culturalistas tenemos todo tipo de momentos para recordar lo que es la Cultural, da igual que sea primavera, verano… da igual el mes, siempre tenemos algo que contar. Y cuando llega el frío, cuando llega el mes de noviembre, uno no puede evitar acordarse de que fue un mes como este cuando los culturalistas conocimos el noveno de los estadios que nos han acogido en nuestra centenaria historia. Un lugar que aún es parte de nosotros, el Área Deportiva de Puente Castro.

Es cierto que ya nos hemos acordado de esta instalación en los Recuerdos, lo hicimos en 2016, lo hicimos en 2023 cuando cumplió 25 años y hoy volvemos de una manera especial. De los muchos momentos especiales que allí se vivieron, vamos a recordar en concreto dos, la primera tarde y la última de aquel campo pensado como una solución provisional hasta que estuviera listo el Nuevo Amilivia.

El primer partido fue un 15 de noviembre de 1998. Apenas dos semanas antes nos habíamos despedido de 43 de los 75 años de nuestra historia en el Antonio Amilivia. El calendario siguió su curso y el rival fue el filial del Real Zaragoza, uno de los equipos llamados a estar arriba. Por tanto, aunque quedara mucha liga, esos tres puntos eran necesarios. El estadio principal del Área aún estaba en construcción cuando los blancos, dirigidos por Miguel Ángel Álvarez Tomé, empezaron a tomar contacto con su nuevo hogar. A las 17 horas de aquel domingo y tras una inauguración con bendición y desfile de la base incluida, empezaba esa nueva etapa de nuestra historia. El primer once que jugó en ese nuevo césped fue el formado por Juan Carlos; Gelo, Ochoa, Torrecilla; Solaeta, Armindo, Emilio, Ballesteros; Catxorro, Bodelón y Miguélez. El resultado fue de un gol a cero y ese tanto, marcado por Gelo de cabeza en el 54, fue el primero en este estadio.

Cuando nuestro actual templo, el Reino de León (entonces Nuevo Amilivia), estuvo listo, tocó despedirse y hacer la mudanza del Área y fue en una fecha muy especial por lo trascendental del choque. Nos tenemos que ir a la temporada 2000-2001. Tras 37 jornadas, los blancos, entrenados por Antonio Gómez necesitaban vencer al Real Unión para asegurarse su puesto en la Liguilla de Ascenso y no depender de otros resultados. La afición, como siempre, respondió y el Área se llenó para ver aquel último once formado por Iván Alonso; Pablo Amantegui, Sergio, Suárez; Ángel Luis Villafañe, Fidalgo; Raúl Borrero, Iván Espadas y Txiki. La despedida fue perfecta. Victoria ante los vascos gracias a los goles de Borrero y Ángel Luis y la mirada puesta en el objetivo y, cómo no, en la ilusión por conocer el nuevo feudo. El testigo de ese coqueto estadio lo cogieron sobre todo el filial y el juvenil.

Han pasado los años y el Área ha visto de todo. Tardes frías, difíciles, protestas de aficionados en los días duros de impagos e incertidumbre. Pero eso nos hizo fuertes y también ha visto tifos, pasillos, ilusión y, sobre todo, cada fin de semana ve a nuestra cantera. No me cabe duda de que allí estará el futuro Rodri Suárez o por qué no, los próximos César o Celsa. Este espacio sigue siendo parte de nuestra identidad y como tal, merece la pena ya no rememorar, sino seguir generando buenos recuerdos allí.

Rodrigo Ferrer Diez

Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa