NOTICIAS

Recuerdos del culturalismo: Volver a empezar

La identidad es algo innato al ser humano. Somos una especie que vive y se desarrolla en comunidad, que necesita pertenecer a alguna parte, ser alguien, ser parte de algo. Todo lo que sea definirse en todas las partes del mundo, a lo largo de la historia, tiene algo en común: el pasado. Ahora bien, ese pasado puede tener muchas formas: la historia, la herencia, la añoranza… el recuerdo. Y todo eso, que es tan grande, tiene su proyección en algo tan pequeño como el mundo del deporte, donde tantas identidades hay, y todas tienen algo en común, que emanan de un recuerdo.

Lo he dicho antes y lo seguiré diciendo, los leoneses somos un pueblo muy orgulloso de su identidad. Siempre queremos saber más, de dónde venimos, qué pasó aquí antes de llegar nosotros, como vivieron las generaciones anteriores a nosotros en nuestras calles y en nuestros pueblos, por eso supimos valorar nuestras cosas. Sabemos que nuestra identidad no solo es la catedral, los reyes, o las aspiraciones políticas. Son los pendones, las casas de corredor, las formas de hacer embutido, los carnavales, los ramos de navidad… las cosas del día a día. Por eso el deporte es identidad y por eso nos gusta recordar, porque es un día a día del que elegimos ser parte, sobre todo de las gradas. Y en ellas también nos gusta recordar.

El 12 de enero de 2016 salió a la luz el primero de los “Recuerdos del Culturalismo”. Había tanto que contar… todo un pasado que reconstruir. Y ya son más de cien las historias que hemos recorrido desde entonces. La restauración de nuestro pasado y de nuestra identidad ha sido pionera en España. Sí, somos uno de los clubes que mejor conoce su identidad. Incluso nos consta que clubes de Primera se asomaron a esta ventana de añoranza para reconstruir su valioso pasado (porque todos en todas las categorías lo son). Es cierto que hacía mucho tiempo que no nos encontrábamos por aquí, pero estamos de vuelta, en una temporada llena de retos y de ilusión. A lo largo de 42 sesiones seguiremos recordando días de nuestra centenaria historia, incluso tendremos tiempo para hablar de baloncesto, porque ahora la herencia del basket leonés también es Cultural.

Vamos a empezar una ilusionante temporada en Segunda División ante el Burgos CF, y eso me hace recordar algo… que no es la primera vez que iniciamos una campaña ante un equipo de la capital de Castilla La Vieja. Vamos a viajar hasta 1945 para recordarlo. Ese 16 de septiembre debutamos ante la Gimnástica Burgalesa en aquel Grupo VIII de Tercera División (que no se organizaba como la de ahora). Era una temporada curiosa porque mientras la Cultu jugaba contra equipos sobre todo castellanos, en el Grupo I había otro equipo de la capital, el Maestranza, compitiendo contra gallegos y asturianos.

Aquella temporada empezó bien, y no podía ser de otra forma con un once formado en aquella primera jornada por Sánchez; Arieta, Sánchez II, Ladreda, Severino, Romero, Madrazo, Luis, Isaac, Pedro y Orejón. El líder de aquel equipo era Severino, pero Isaac, “el gitano” también se había hecho un nombre en su corta, pero intensa carrera (dejó el fútbol con 22 años y desapareció de la vida pública). Aquella tarde, el partido fue igualado pero el resultado no pudo ser mejor, cero a dos. Fue el propio Isaac el que metió los dos goles en un partido que tuvo momentos para los dos equipos. Aquella no fue una mala forma de empezar… y desde luego un inicio que todos firmaríamos para este viernes, pero ese será otro capítulo de la historia, que, por qué no, podría repetirse. Sigamos soñando.

Rodrigo Ferrer Diez

Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa