Recuerdos del Culturalismo: el equipo sinónimo de fútbol.

Decir Cádiz es decir muchas cosas, es evocar a una de las ciudades más bonitas de España, su bahía, su ciudad antigua… Es hablar de sus calles, su gastronomía, su carnaval, su valentía en la defensa de la tierra en la Guerra de la Independencia, la Constitución allí aprobada… son muchas cosas, pero sobre todo, Cádiz es sinónimo de fútbol. Esta quizás sea una de las entidades que mejor define la parte más bonita de nuestro deporte: su historia, sus protagonistas, su afición fiel sin importar la categoría, su Ramón de Carranza… esa sólida identidad es todo lo que hoy recibimos en nuestro Reino.

Ambos clubs se han enfrentado muy pocas veces, reduciéndose estos encuentros a las temporadas que nuestra Cultu pasó en Segunda durante los años 70. El primero oficial del que se tienen registros fue en la temporada 1971-1972 en el que la Cultural venció por cinco goles a cero en el Antonio Amilivia (no sería mal resultado a conmemorar por cierto). La vuelta en la “tacita de plata” se saldó con un valioso empate a cero. A la temporada siguiente se dio un hecho muy curioso: la Cultural cerró el año 1972 en el Ramón de Carranza, y lo digo literalmente porque aquel evento saldado con uno a cero para los gaditanos se jugó el 31 de diciembre. Surgieron muchos problemas, primero que la directiva leonesa quiso cambiar la fecha del partido, pero no pudo ser, y después por el viaje a Cádiz, que resultaba mucho más aburrido y largo de lo que puede parecer ahora.

Los últimos choques en la categoría datan de la temporada 1974-1975 con una Cultural casi desahuciada y un Cádiz en alza. Entre la Segunda División aún hay hueco para un relato más. En la temporada 1998-1999 la Cultural luchó por ascender a Segunda en aquellas liguillas de antes en un grupo con los filiales de Real Madrid, Barcelona y nuestro protagonista de hoy. Pero la estructura de aquel sistema hizo que los dos partidos ante los amarillos fueran intrascendentes. La trayectoria de encuentros entre ambos se cortó hasta la espectacular remontada vivida durante la primera vuelta de esta temporada en el templo del balompié gaditano. Resultados como aquel nos enseñaron (y aún nos siguen enseñando) lo correosa y dura que es la escuadra que dirige Rubén de la Barrera.

Hace unas semanas confirmamos que si queríamos lograr la permanencia, esta iba a pasar por hacer una férrea defensa de nuestro feudo. Así ha de ser, y ojalá podamos derrotar a este poderoso equipo, primero para lograr los tres puntos y segundo para avisar a todos los rivales que nos quedan: hemos venido para quedarnos.

Rodrigo Ferrer Diez

Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa